UN SUEÑO HECHO REALIDAD
AJ Linn
Me suelen llegar muchas
noticias, la mayoría rutinarias y lejos del nivel de interés que mis lectores
exigen. Pero esta semana ha entrado una email que, por trascendental e
innovadora, casi me conmueve.
Mejor aprovecharse de las
propias palabras que me dirigió el enólogo Carlos Rodriguez; hablan por sí
mismas.
‘Enterado en 2010 que
Naked Wines (‘Vinos Al Descubierto') buscaba enólogos jóvenes, independientes y
con talento, para colaborar con ellos, les mandé un currículo. Me respondieron
que en principio me podrían financiar para hacer vinos a través de sus
‘ángeles’, cosa tan increíble que incluso pensé que podía ser una estafa. Sin
embargo luego me pidieron un plan de negocios sencillo, que resultó ser, ‘Yo
soy navarro, mi mujer es gallega, y vivo en La Rioja. Me dedico a trabajar como
enólogo libre para varias bodegas……’ A continuación me visitaron, y, cortando
un poco la historia, como consecuencia recibí de ellos todo el dinero que
necesitaba para financiar mi proyecto personal, €136.000. Al año les envié mi
primer vino, Bargondía Blacklabel Rioja, y el año siguiente hice varios vinos
más.
Tres años más tarde sigo
haciendo vinos para Naked Wines. Para mí es un sueño hecho realidad ya que
desde hacía tiempo quería emprender mi aventura con mis vinos, pero los bancos
no me daban dinero. Ahora, sinceramente, creo que estoy viviendo la mejor oportunidad
profesional de mi vida.
El año pasado Carlos
Rodriguez ganó el título Winemaker of the Year, de la mano de Naked Wines.
Parece un cuento de hadas, no
obstante es verídico. Naked Wines se estableció en Inglaterra en 2008 y desde
aquel entonces ha financiado 100 proyectos en 13 países. Sus 150.000
inversores/socios, los ‘ángeles’, invierten una suma fija mensual a cambio de adquirir
vinos exclusivos a precios de bodega. Todos ganan. Los creadores de vino como
Carlos recibe financiación incondicional y los socios de Naked Wines adquieren
vinos buenísimos a precios ventajosos.
Naked Wines distribuyen
20.000 botellas de vino a diario, y a través de los ‘tasting tours’
(cata ambulantes) en cada país, los productores llegan a conocer personalmente
a sus clientes, que sirvan para adecuar aun más las características de los
vinos destinados a este mercado notable.
¿Habrá una versión española
de esta excelente iniciativa un día de estos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario