Magnífico post de la visita de nuestro buen amigo Alexander Szego
Coronel en su blog http://amigosdelobuenobuenosamigos.blogspot.com.es/
Gracias!!
A RONDA
Fin de
semana de un puente complicado climatológicamente. Pasamos por agua, sol, nieve,
viento frío y calor. Salimos de Sevilla el jueves, y disfrutando del paisaje sin
prisas y unas vueltas por despiste por el casco antiguo de Ronda, finalmente
llegamos al hotel. Nos quedamos en el Catalonia Reina Victoria, muy correcto
, cómodo y amplio; fabulosas vistas y, por su situación, muy conveniente
para desplazamientos tanto en coche como a pie.
Por no
liarme las notas de catas las daré por entradas
separadas.
Como era hora de la comida (las 3 pasadas) decidimos probar el
restaurante del hotel. Menú fijo muy digno y variedad a escoger a la
carta, también una buena carta de vinos a precios muy justos.
Pedimos
un Descalzos Viejos (crianza) 2006 como preparatoria a la visita
que tendríamos con Vicente Inat el viernes. El vino estaba re-bueno y la comida
muy bien. Luego, paseo turístico disfrutando del paisaje con parada en
una abacería para tener algo en caso de hambre, sed o capricho. Nos surtimos de
3 vinos: un chardonnay blanco Cloe 2011 de Chinchilla, bodegas Doña Felisa,
Pinot Noir 2011 de Los Aguilares y el A Pasos, un coupage tinto (aún sin
probar).
El viernes comenzamos temprano, desayuno en el hotel muy correcto y camino a la CASA de Friedrich Schatz,
Conocimos a su Padre, Esposa e Hija. Nótese, que no he dicho bodega sino
casa
Para la
visita coincidimos con Joan
Gomez Pallares del blog devinis.
Una vez
que recorrimos el campo, y vimos las 3 hectáreas que
tiene
sembradas Federico, visitamos sus instalaciones y conocimos sus herramientas de
trabajo. La bodega la trabajan en familia y de equipamiento está lo necesario,
muchas labores manuales desde vendimia y despalillado manual, prensa vertical
manual, cubas de fermentación dimensionadas a proporción del viñedo, uso de
levaduras autóctonas con preparación de pie de cuba personal, todo cuidado al
detalle. Impresionante sala de guarda, hecha de una estructura isotérmica y
jaulas multiposicionales, detalle de corchos de alta calidad con fecha de la
añada para su embotellado. Luego fuimos al plato fuerte, probamos diferentes
caldos en fases, tanto de los depósitos de acero como de las mimadas y diversas
barricas de Federico y del producto embotellado
final.
Pudimos hacer unas comparaciones y apreciaciones verticales-
horizontales del potencial futuro y de los productos actuales. Todo un
lujo.
Hay que decir que hay tesoros por venir. De las catas de acero de caldos jóvenes hay maravillas con una potente y grata astringencia que garantizará su evolución y guarda. De las barricas, otra clase magistral por parte de Federico, sobre la diferencia de maderas y la influencia en su producto. Nos surtimos de provisiones en bodega pasadas más de tres horas que parecieron un rato, nos despedimos y continuamos nuestra ruta hacia Descalzos Viejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario